Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Juan Anguita: juventud, tradición y talento en la guitarra flamenca
Artistas · 6 de mayo de 2025

Juan Anguita: juventud, tradición y talento en la guitarra flamenca

De la formación clásica a los escenarios internacionales: el camino de un joven talento sevillano

Desde las aulas de Sevilla a los escenarios del mundo, Juan Anguita se ha consolidado como uno de los guitarristas jóvenes más prometedores del flamenco actual. Su dedicación, su técnica depurada y su capacidad para conectar con el alma del cante y el baile lo han llevado a acompañar a grandes figuras del género y a formar parte de espectáculos de alto nivel, tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

Juan nace y se forma en Sevilla, una ciudad donde el flamenco no solo se respira, sino que se vive con intensidad. Sus primeros pasos los da en el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero, donde se inicia en el lenguaje musical que más adelante aplicaría con solvencia a la guitarra flamenca. Pronto complementa esta formación con clases en la peña “Sentir Flamenco” de la Universidad Pablo de Olavide, donde comienza a acercarse de manera más directa al toque tradicional.


La beca que marcó un antes y un después

En 2018, su talento le vale una beca en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, uno de los centros más prestigiosos de formación flamenca en Andalucía. Allí aprende de grandes referentes como Pedro Sierra, Niño de Pura, Paco Cortés, Salvi Gutiérrez, Pedro Sánchez y Pedro Barragán. La exigencia y el nivel de esta escuela marcan un punto de inflexión en su carrera, dándole las herramientas para dar el salto al escenario profesional.


Los primeros escenarios: peñas y juventud

Con tan solo 20 años, Juan Anguita inicia su carrera artística acompañando al cante en diversas peñas flamencas de Andalucía. Su conocimiento del compás, su sensibilidad para el acompañamiento y su dominio técnico no pasan desapercibidos. Pronto es reclamado por muchos cantaores emergentes, lo que le permite integrarse en un circuito de jóvenes figuras que están dando forma al flamenco del presente.


“Senderos del alma”: su primer proyecto personal

Su evolución lo lleva a presentar en 2022 el espectáculo “Senderos del Alma” en el Teatro de la Maestranza, junto a la bailaora Araceli Muñoz y la cantaora Elena de Morón. Una propuesta que combinaba el respeto por la tradición con una visión fresca y contemporánea del arte jondo.


Juan Anguita en la escena actual

A lo largo de su carrera, Juan ha participado en diversos espectáculos dentro y fuera de España, llevando su guitarra a países como Estados Unidos, Austria, Marruecos, Albania, Panamá o incluso las Islas Caimán. Estas experiencias internacionales enriquecen su visión artística y lo sitúan como embajador del flamenco joven en escenarios de todo el mundo.

En su currículum también destacan colaboraciones con nombres de peso como Antonio Fernández Montoya “El Farru”, en espectáculos como Fiestas Flamencas o Por un sueño; y con cantaoras de la talla de María Vargas o Esperanza Fernández, con quien ha trabajado en el disco Se prohíbe el cante y más recientemente en Familia Fernández, presentado en el Festival de Mont de Marsan en 2024.

En la última edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Juan Anguita formó parte del espectáculo Sueños en Triana, dentro de la programación “Otros Olés”, consolidando así su papel como uno de los guitarristas jóvenes más activos y comprometidos con la escena sevillana.


Comprometido con el presente y el futuro del flamenco

A día de hoy, compagina su labor artística con la docencia, como profesor auxiliar de guitarra en la Fundación Cristina Heeren, la misma institución que lo vio crecer como guitarrista. Esta dualidad entre enseñar y seguir interpretando le permite mantenerse en constante evolución y aportar una mirada fresca a las nuevas generaciones de guitarristas flamencos.


Un talento que forma parte de Teatro Flamenco Sevilla

En Teatro Flamenco Sevilla, nos sentimos orgullosos de contar con artistas como Juan Anguita, que representan la continuidad de un arte que evoluciona sin perder su raíz. Su talento, entrega y compromiso con la tradición hacen de él una figura clave en el presente y el futuro del flamenco.

 

Lo más leído
Artistas

Cristina Aguilera, arte y evolución desde Granada

Primeros pasos y formación

13 de mayo de 2025
Cultura

Curiosidades del flamenco con sello sevillano

Tradiciones, expresiones y datos que hacen del flamenco un arte único en Sevilla

8 de mayo de 2025
Artistas

Juan Anguita: juventud, tradición y talento en la guitarra flamenca

De la formación clásica a los escenarios internacionales: el camino de un joven talento sevillano

6 de mayo de 2025