Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Curiosidades sobre el flamenco
Historia del Flamenco · 3 de noviembre de 2021

Curiosidades sobre el flamenco

Conoce todos los secretos del flamenco

El flamenco es un arte de origen andaluz que integra el baile, el cante y la música, protagonizada por la guitarra flamenca. También podemos escuchar en este estilo musical la flauta travesera y el famoso “cajón flamenco”. 

Este género se identifica por su intensidad y por las emociones que es capaz de transmitir con la fuerza de su cante y de su baile, al son de la guitarra flamenca. 

El flamenco tiene numerosas curiosidades interesantísimas que si las conocemos, nos podrán dar una visión más completa de este género arraigado a la cultura española y en especial a la andaluza. Por eso, en este artículo te vamos a contar cuáles son las curiosidades principales del flamenco. Si quieres conocerlas y resolver algunas dudas que seguro se te habrán pasado por la cabeza alguna vez, ¡sigue leyendo!

El nombre del flamenco 

La denominación del arte andaluz alberga múltiples teorías sobre su origen, pero ninguna está oficialmente aceptada. La más difundida y por la que apuesta Blas Infante al incluirla en su libro “Orígenes de lo flamenco” hace referencia a la expresión andalusí “Fellah min gueir ard” que significa “campesino sin tierra”. Dicen que se utilizaba esta expresión para nombrar a los moriscos que fueron expulsados de España por los Reyes Católicos y que se mezclaron con los gitanos. 

Sin duda, el flamenco es la unión de diferentes razas, culturas y estilos de vida. Es un género musical que representa a la perfección las influencias musulmanas, gitanas, castellanas, judías y africanas. ¿Será por eso que está calificado como Patrimonio de la Humanidad Inmaterial según la UNESCO? 

El traje flamenco 

Si hay algo característico del flamenco es el traje. Volantes, lunares, volumen, flores… El traje flamenco es uno de los símbolos culturales de Andalucía y de España. Su origen se remonta a principios del siglo XX, vinculado a la mujer gitana que asistía a las ferias de ganado con su traje de volantes.

Además, los zapatos de tacón forman parte de este traje flamenco y son, aunque te sorprenda, un elemento de percusión que utilizan tanto hombres como mujeres en los espectáculos de flamenco.

El tablao flamenco

El “tablao” es el escenario en el que se desarrolla un espectáculo de flamenco. El suelo es de madera para proteger las articulaciones de la persona que baila. Además ayuda a mejorar la calidad acústica del espectáculo. ¿Lo sabías?

El duende flamenco

Seguro que has escuchado hablar alguna vez sobre el duende flamenco. Se trata de ese talento especial que tienen los artistas que se dedican a este arte, que viene “innato” en la persona. El duende flamenco permite que los artistas puedan transmitir esa pasión y emoción a los asistentes a un teatro. 

¡Hasta aquí nuestro artículo sobre las principales curiosidades del flamenco! Esperamos haberte contado cosas que no sabías y que hayas disfrutado con ellas. Si quieres aportar alguna curiosidad que se nos haya escapado y te parezca interesante, ¡no dudes en escribirnos! 

Recuerda que en el Teatro Flamenco Sevilla podrás disfrutar del flamenco más puro y degustar platos típicos de nuestra ciudad. Puedes comprar aquí tus entradas y conocer la verdadera esencia del flamenco. ¡Te esperamos en Calle Cuna, 15! 

Comprar entradas
Lo más leído
Cultura

El lenguaje secreto del flamenco: expresiones y términos que solo entienden los sevillanos

Descubre las palabras y expresiones que hacen del flamenco en Sevilla un arte único y lleno de matices

27 de marzo de 2025
Cultura

Sevilla oculta: rincones desconocidos donde nació el flamenco

Explora los lugares menos conocidos de Sevilla donde el flamenco dio sus primeros pasos y aún resuena su historia.

25 de marzo de 2025
Cultura

El mantón de Manila: historia y elegancia en Sevilla

Un símbolo de tradición y arte

17 de marzo de 2025