Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Cristina Aguilera, arte y evolución desde Granada
Artistas · 13 de mayo de 2025

Cristina Aguilera, arte y evolución desde Granada

Primeros pasos y formación

Cristina Aguilera nace en Granada en 1992 y comienza su andadura en el flamenco a una edad muy temprana. Con tan solo ocho años debuta en el escenario de Jardines Neptuno bajo la dirección de la reconocida maestra Mariquilla, con quien se forma inicialmente. Años después, amplía su formación en danza con Maite Galán y, en 2007, obtiene el título de Danza Española y Flamenco otorgado por la APDE. En 2010 finaliza sus estudios oficiales en el Conservatorio Carmen Amaya de Madrid, donde culmina la carrera de Danza Española y Flamenco.

Consolidación profesional y primeras producciones

En 2015 presenta su primer espectáculo propio, Encrucijada, dentro del ciclo Es.Flamenco de la Diputación de Granada. Ese mismo año colabora en Divino Amor Humano de Fuensanta “La Moneta”, con cuya compañía trabaja como repetidora. Desde entonces, Cristina ha mostrado una evolución constante en escena, ganándose un sitio entre las voces femeninas más interesantes del flamenco actual.

Flamenco contemporáneo y presencia en festivales

En 2016 actúa en el XX Festival de Jerez con la compañía de “La Moneta”, participa en el ciclo Flamenco Viene del Suren el Teatro Alhambra y presenta su segundo espectáculo, Corazón abierto, en los Veranos del Corral y posteriormente en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Allí comparte cartel con figuras consagradas del flamenco y se reafirma como una artista con proyección nacional.

Su participación en los Encuentros Flamencos de Granada y la colaboración con artistas como El Pele, Rancapino Hijo o Gema Caballero consolidan su posición en el panorama actual.

Nuevas propuestas escénicas

En los años siguientes, Cristina Aguilera participa en diversos proyectos, como Granada, junto a Alba Heredia, y De Agua, Plata y Tierra, dirigido por Jesús Carmona. Este montaje la reafirma como creadora con sensibilidad y lenguaje escénico propio, y tiene una gran acogida en el Festival de Jerez 2020.

Cristina también ha formado parte de espectáculos como Camino, de Jesús Carmona, y Lorca y la pasión. Un mar de sueños, junto a Farruquito, Miguel Poveda o Marina Heredia. Su versatilidad también le ha llevado a colaborar con artistas de jazz y músicas del mundo, como Sergio de Lope.

Trayectoria internacional y creación constante

Cristina ha llevado su arte a escenarios de Estados Unidos, México, Bélgica o Turquía. Además, ha impartido cursos y participado en festivales internacionales, donde su propuesta ha sido recibida con gran interés por su capacidad de aunar raíz y contemporaneidad. En 2022 estrena 8500 pesetas de premio junto al cantaor Antonio Campos, un homenaje al Concurso de Cante Jondo de 1922.

Cristina Aguilera en Teatro Flamenco Sevilla

En Teatro Flamenco Sevilla, valoramos la autenticidad y la creatividad, y Cristina Aguilera representa ambas cualidades a la perfección. Su baile, marcado por la profundidad emocional y el rigor técnico, conecta con el público desde el primer compás. Cada vez que sube al escenario nos recuerda que el flamenco está vivo, que sigue evolucionando sin perder sus raíces.

Nos enorgullece contar con artistas como Cristina Aguilera, cuya presencia eleva cada función y aporta una mirada fresca y comprometida al arte jondo. Te invitamos a descubrirla y a dejarte emocionar en nuestro teatro, en el corazón de Sevilla.

 

Lo más leído
Artistas

Cristina Aguilera, arte y evolución desde Granada

Primeros pasos y formación

13 de mayo de 2025
Cultura

Curiosidades del flamenco con sello sevillano

Tradiciones, expresiones y datos que hacen del flamenco un arte único en Sevilla

8 de mayo de 2025
Artistas

Juan Anguita: juventud, tradición y talento en la guitarra flamenca

De la formación clásica a los escenarios internacionales: el camino de un joven talento sevillano

6 de mayo de 2025